|
|
|
|
|
 |
|
 |
Alhondiga
La Alhóndiga de Granaditas, es un edificio construido en la ciudad de Guanajuato, en el estado de Guanajuato, México, a finales del siglo XVIII, en tiempos del virreinato, empleado en un principio como almacén y comercio de granos (de ahí el nombre de alhóndiga).[1] [2] Fue uno de los principales y primeros escenarios de la lucha de independencia de México. Ya que durante el ataque por el ejército insurgente a la ciudad de Guanajuato, en su interior se acuartelaron las tropas realistas, por lo que fue asediado por las tropas rebeldes capitaneadas por Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende,[3] ataque que duró hasta que fue tomado el edificio y masacrados sus habitantes (en su mayoría civiles), el 28 de septiembre de 1810, gracias a un personaje conocido como "El Pípila" quién permitió el acceso a la alhóndiga incendiando sus puertas, tras pasar por una lluvia de balas cubriendo su espalda con una losa de piedra.[4]
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|